La seguridad en lo artesanal
- Zenti2
- 27 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 abr 2020

Dicen que lo artesanal está “de moda”. A mí me gusta pensar que nos estamos queriendo cada día más, y a nuestra pacha mama. Seamos positivos y veamos el medio vaso: hoy nos queremos más‼️ · 🌎Hemos cambiado nuestra forma de pensar e invertimos más tiempo en “saber” que consumimos. Necesitamos y deseamos incrementar calidad de vida. · 🌎Le damos más valor a los detalles de cada producto.
· 🌎Estamos apreciando la energía que se invierte en el producto que consumiremos. · 🌎Le estamos dando importancia al trabajo, a la tierra, a lo ecológico, a la naturaleza en sí. Sin embargo, he escuchado que queda la duda de si es “seguro” comprar algo artesanal. 🤔❓‼️. Porque sea artesanal, no quiere decir que no cuente con las regularizaciones y todo lo que implica los controles de calidad, pero la mayoría de los emprendedores, somos eso: startsup. Personas que realizamos algún producto o servicio a pulmón. No contamos con “espalda” suficiente para solventar una empresa PRO, pero nos encanta lo que hacemos, porque vemos más allá de lo que vendemos en sí.
🌵Disfrutamos del impacto que genera el producto.
🌵Es por eso que la materia prima que escogemos es de gran calidad.
🌵Nos ocupamos de que su presentación sea agradable para cuando llegue a tus manos y sabemos que su creación lleva más tiempo que algo industrializado, pero lo compensamos con el hecho de que es algo único y original porque está hecho con las manos y el alma.♥️ Así que si vas a comprar algo artesanal y esa nubecita pasa por tu mente, te invito a que la dejes pasar y conectes con tu cuerpo y emociones. 🙏🏿
Si bien la experiencia que te deja el uso de algo artesanal no es tangible, tus #sentidos te avisarán lo que es mejor para vos.
Apuesta a lo nacional, apuesta al trabajo con las manos, apuesta a emprendedores con el corazón.
Cecilia🐬
Zenti2 “Cuida tu piel y mima tu alma”💟
Comentários